Todo lo que debe saber sobre las diferentes opciones, usos y materiales que existen de tableros para tiza en Colombia.
La escritura o diseño en tiza, se ha consolidado como un estilo especial a la hora de comunicar un mensaje o decorar algun espacio. Anteriormente se usaba en las aulas de clase, pero por motivos prácticos se remplazaron los tableros de tiza por tableros de marcador borrable. Sin embargo a nivel de comunicación publicitaria y decoración el estilo se conserva y ha adquirido un espacio en algunos sectores especialmente.
Tipos de tableros para escribir con tiza
De acuerdo a la necesidad y a la efectividad, se han diseñado y consolidado 2 opciones de tableros:
Tablero para pared:
Son tableros sencillos generalmente rectangulares que constan de un marco y de un respaldo donde se escribe además de un sistema para cogar o fijar a la pared.

Tablero para piso
Dentro de ésta categoría existen los tableros rompetráfico doble cara, que tienen forma de a mayúscula y los tableros tipo trípode d euna sóla cara y con un soporte o pata en la parte posterior.
Materiales
Los tableros para tiza se han elaborado tradicionalmente en madera, utilizando una madera maciza gruesa para el marco y una madera o derivado de madera para la parte donde se escribe, sin embargo, el producto ha venido teniendo variaciones y se han empezado a utilizar metales para mejorar su resistencia y funcionalidad.
El marco
El marco se puede elaborar en madera natural, por ejemplo listones de pino, los cuales pueden trabajarse en color natural o aplicando tintillas para dar un aspecto diferente. Así como el pino se pueden usar otras maderas finas en su presentación natural o trabajadas. También se pueden usar marcos metálicos en coldrolled y pintadas en pintura electrostática. Aunque la función del marco es estética, también es funcional y tiene que ver con manetener la madera sin que se deforme, pero si se utilizan otros materiales diferentes a la madera para el respado el marco se puede eliminar por lo que se fabrican tableros sin marco.

El respado
El respaldo es la parte del tablero donde se escribe o se dibuja. Generalmente es de color negro, pero viene tambiñen en color verde. Tradicionalmente se usa mdera delgada, aglomerado o derivados de la madera com el MDF, el cual se pinta con una pintura especial que genera una microtextura que permite el uso de la tiza. No se recomienda usar cualquier tipo de pintura, porque además de no generar la textura adecuada, puede mancharse muy fácilmente. Para el respaldo también se ha empezado a utilizar láminas metálicas pintadas en pintura electrostática con texturas especiales. La lámina permite mayor duración, mayor facilidad de limpieza, diversidad de colores y otros usos, por ejemplo fijar imanes o fichas magnéticas. Por último, se utiliza también la impresión digital en vinilos adhesivos fijados sobre madera, metal o plástico, lo cual mantiene el aspecto, pero es un elemento fijo.

Además de la experiencia acumulada en éste tipo de tableros, segumos innovando cada día para brindar productos que solucionen adecuadamente las necesidades de nuestros clientes, poniendo a su disposición nuevos estilos, materiales, formas y modos de uso. Dentro de dicha búsqueda hemos elaborado diferentes opciones que rápidamente se han establecido en el mercado:
Fichas magnéticas sobre tablero negro:

Tableros en vidrio con marcadores de colores (tiza líquida)
